.......PARA TODO EL MUNDO. Celular Rpm: #979901120 Monsefú - Perú.
viernes, 29 de junio de 2007
Institucion Educativa Privada "Sabogal" de Aniversario

Esta Expo Feria se llevara acabo los dias Viernes 29, Sabado 30 y Domingo 1 de Julio en su local ubicado en la calle Sucre nº 419.
lunes, 25 de junio de 2007
Artesanas Monsefuanas expusieron los mejores productos en Feria Regional

domingo, 24 de junio de 2007
Feliz Dia Campesino Monsefuano
sábado, 23 de junio de 2007
EXITOSA II EXHIBICION DE AJEDREZ EN MONSEFU

SUB 8 : MARTIN SEMINARIO SANCHEZ (7 AÑOS)
SUB 10 : DIEGO SEMINARIO S.
SUB 12 : BRYAN DIAZ HERQUINIO
SUB 14 : RONIER MEOÑO ALVAN.
LAS COORDINACIONES ESTUVIERON A CARGO DE LOS PROFESORES FRANCISCO MONTEZA, JORGE FERNANDEZ DEL IPD. Y EL LIC. ERICK HUERTAS UCEDA - REGIDOR DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA COMUNA MONSEFUANA, QUIENES CONTINUAN INVITANDO A LOS JOVENES Y NIÑOS A INSCRIBIRSE EN LA ACADEMIA MUNICIPAL GRATUITA DE AJEDREZ, FUTBOL Y VOLEY.
jueves, 21 de junio de 2007
Detienen a tres alumnos de la UNPRG por profanar tumbas en Cementerio Monsefuano

miércoles, 20 de junio de 2007
La Ciudad de las Flores recibe a los Mejores Plateros del Perú

martes, 19 de junio de 2007
Detienen a sujeto que dice ser miembro del MRTA

lunes, 18 de junio de 2007
Exhibición de Ajedrez en Parque de Monsefú

Ademas en esta oportunidad se tendra la presencia de los Campeones Regionales en Ajedrez, Martin Seminaro (Sub 8), Diego Seminario (Sub 10), Bryan Diaz (Sub 12), Ronier Meoño (Sub 14), en unas partidas multiples.
Asi mismo se recuerda que las inscripciones en la Academia Municipal de Ajedrez siguen abiertas con ultimas vacantes y son totalmente gratuitas.
domingo, 17 de junio de 2007
sábado, 16 de junio de 2007
Asaltan a taxista en Monsefú

viernes, 15 de junio de 2007
Mañana Conferencia de Prensa del XI Concurso Nacional Plata del Perú

En tal sentido se esta invitando a la Conferencia de Prensa Regional donde se dara a conocer los Ministros de Estado, personalidades y empresarios que llegarán a este importante evento, detalles del desarrollo de la Calificación y Evalución de las piezas ganadoras y detalles del Programa Especial para tan importante Ceremonia, dicha Conferencia se realiza el dia de mañana sabado 16 de Junio a las 10.00 am en los salones del Complejo Parroquial Jesús Nazareno Cautivo.
jueves, 14 de junio de 2007
¿Debe Armarse el Perú?
El tema es polémico, pero tengo una opinión clara al respecto: Pienso que todo País que tiene riquezas tiene que armarse y armarse bien, para disuadir a quienes pretendan mancillar su soberanía y apoderarse de sus riquezas.
Los peruanos tenemos ejemplos aleccionadores al respecto, tanto antiguos como recientes. En 1879 nuestro guano y salitre, despertó la codicia de nuestros vecinos y como no estábamos preparados ni armados, los resultados fueron desastrosos: además de muchas vidas valiosas, perdimos riqueza y perdimos territorio.
Solo nos quedó como consuelo la grandeza de hombres excepcionales como Grau Bolognesi, Cáceres y muchos valientes más, que lo sacrificaron todo por la Patria, en una guerra desigual por la miopía de la clase dominante y la ineptitud de los gobernantes de esos fatídicos años.
Los peruanos tenemos ejemplos aleccionadores al respecto, tanto antiguos como recientes. En 1879 nuestro guano y salitre, despertó la codicia de nuestros vecinos y como no estábamos preparados ni armados, los resultados fueron desastrosos: además de muchas vidas valiosas, perdimos riqueza y perdimos territorio.
Solo nos quedó como consuelo la grandeza de hombres excepcionales como Grau Bolognesi, Cáceres y muchos valientes más, que lo sacrificaron todo por la Patria, en una guerra desigual por la miopía de la clase dominante y la ineptitud de los gobernantes de esos fatídicos años.
En 1941, 1981 y 1995 las disputas fueron por muestra riqueza amazónica. Felizmente el Tratado de Brasilia resolvió el problema de nuestra frontera Norte y hace unos días ambos Presidentes han declarado que entre los dos países no existen problemas pendientes, lo cual constituye una noticia enormemente tranquilizadora.
Pero en nuestra frontera Sur si existe un problema pendiente; la delimitación de la frontera marítima. Chile considera este problema resuelto por unos Convenios de pesca firmados con el Perú, años atrás. En cambio nuestro País no considera estos Convenios como un Tratado y acudirá en su oportunidad a la Corte Internacional de la Haya en pos de un Arbitraje que resuelva el problema.
Este delicado asunto no amerita de ninguna manera una conformación armada pero no deja de constituir un factor de perturbación en una zona donde tenemos atractivas riquezas como el gas de camisea, el lago Titicaca las Ruinas de Machupichu, los Yacimientos de Toquepala y Marcona etc etc. Felizmente son tiempos de integración americana, de globalización, de inversión económica, que hacen dentro de la lógica presente, sumamente difícil la solución armada de los problemas, mas aún, nuestro Gobierno esta manejando este asunto con responsabilidad y suma prudencia.
Pero hay que estar preparados siquiera para la disuasión y lo difícil es: como compatibilizar la compra de armas sofisticadas y costosas con las urgentes necesidades que tiene nuestro País en Salud, Educación, Empleo, Seguridad, Alivio de la Pobreza etc, etc.
En el Congreso de la Republica existe en este momento, un Proyecto de Ley que trata de dar una salida a la disyuntiva anterior, propone destinar un porcentaje de las regalías mineras para repotenciar a nuestras fuerzas armadas. Esta propuesta ha motivado la cerrada oposición del Pdte de la Asamblea de los Gobiernos Regionales y del Presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía. El Pleno del Congreso tendrá que discutir el proyecto pensando solamente en los intereses supremos de la Nación. No vaya a suceder lo del 1879 donde la clase dominante del País con sus voceros en el Congreso no aceptó pagar un impuesto a la exportación del azúcar destinado a reponteciar muestra flota marítima y rechazó la propuesta del Ministro de Hacienda de esa época que decepcionado exclamó: “Ojalá que por no tributar hoy, no tengan que pagar CUPOS mañana”. Años más tarde el invasor se encargó de darle la razón.
Angel Bartra Gonzales.
Pero en nuestra frontera Sur si existe un problema pendiente; la delimitación de la frontera marítima. Chile considera este problema resuelto por unos Convenios de pesca firmados con el Perú, años atrás. En cambio nuestro País no considera estos Convenios como un Tratado y acudirá en su oportunidad a la Corte Internacional de la Haya en pos de un Arbitraje que resuelva el problema.
Este delicado asunto no amerita de ninguna manera una conformación armada pero no deja de constituir un factor de perturbación en una zona donde tenemos atractivas riquezas como el gas de camisea, el lago Titicaca las Ruinas de Machupichu, los Yacimientos de Toquepala y Marcona etc etc. Felizmente son tiempos de integración americana, de globalización, de inversión económica, que hacen dentro de la lógica presente, sumamente difícil la solución armada de los problemas, mas aún, nuestro Gobierno esta manejando este asunto con responsabilidad y suma prudencia.
Pero hay que estar preparados siquiera para la disuasión y lo difícil es: como compatibilizar la compra de armas sofisticadas y costosas con las urgentes necesidades que tiene nuestro País en Salud, Educación, Empleo, Seguridad, Alivio de la Pobreza etc, etc.
En el Congreso de la Republica existe en este momento, un Proyecto de Ley que trata de dar una salida a la disyuntiva anterior, propone destinar un porcentaje de las regalías mineras para repotenciar a nuestras fuerzas armadas. Esta propuesta ha motivado la cerrada oposición del Pdte de la Asamblea de los Gobiernos Regionales y del Presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía. El Pleno del Congreso tendrá que discutir el proyecto pensando solamente en los intereses supremos de la Nación. No vaya a suceder lo del 1879 donde la clase dominante del País con sus voceros en el Congreso no aceptó pagar un impuesto a la exportación del azúcar destinado a reponteciar muestra flota marítima y rechazó la propuesta del Ministro de Hacienda de esa época que decepcionado exclamó: “Ojalá que por no tributar hoy, no tengan que pagar CUPOS mañana”. Años más tarde el invasor se encargó de darle la razón.
Angel Bartra Gonzales.
miércoles, 13 de junio de 2007
Decomisan carne de dudosa procedencia

martes, 12 de junio de 2007
viernes, 8 de junio de 2007
El Anhelado Puente de Eten

El Presidente García, durante una visita de inspección al cauce del río y posteriormente en la inauguración de la Carretea Laran – Monsefú, anunció su decisión de construir el puente. La decisión Presidencial, aparte de cerrar 24 años de promesas y gestiones infructuosas, permitirá el transito fluido en el anillo vial conformado por Pimentel – Sta Rosa – Monsefú – Ciudad Eten – Pto. Eten – Reque y Chiclayo.
Su construcción también impulsará el turismo de la zona, porque el visitante podrá dirigirse sin dificultad a Pimentel, el primer balneario del Departamento, luego pasar a la pintoresca Santa Rosa con sus embarcaciones de colores, ir a Monsefú a disfrutar de su artesanía y de sus ricas comidas y bebidas típicas, pasar por el puente prometido y llegar a ciudad Eten, la tierra de más renombrados músicos, albañiles y tejedores de paja de la región, luego muy cerca visitar las hermosas playas de Pto. Eten, salir a Reque a llenarse de aire y energía en sus hermosas quintas campestres y ya cerrando el circuito, darse una vuelta por la nueva pista asfáltica a Callanca comer en sus múltiples restaurantes a la vera del río, para finalmente llegar a la pujante y progresista CHICLAYO.
Además el puente Eten, tendrá una importancia capital, cuando se haga realidad el Terminal Marítimo de Pto. Eten y de igual manera cuando se ejecute la vía asfáltica Sta. Victoria – La Victoria – Monsefú siguiendo la antigua línea ferrea, que llevaría de Chiclayo a Pto. Eten en unos cuantos minutos.
Lo que no deben olvidar los técnicos cuando se ejecute el puente, es escuchar ciertos consejos, producto de la experiencia de los lugareños. Recuerdo, porque yo era alcalde de Monsefú por esos años, que CORLAM (el ente Regional de esa época), construyó la carretera asfáltica Sta. Rosa – Monsefú y Monsefú - Ciudad Eten y en este último tramo antes de llegar al puente, los técnicos desoyeron los consejos de los etenanos de construir varias alcantarillas de desfogue tal como existían cuando pasaba el tren. La nueva carretera cerró estas alcantarillas y en la primera gran avenida de agua de 1972 se destruyó gran parte de la carretera quedando el puente felizmente intacto, para finalmente en 1983, el puente cuyos muros parecían una mole indestructible, cayó abatido por las aguas desapareciendo completamente.
Hago votos porque esta gran obra se haga realidad, se pagaría una deuda a estos pueblos que antes se comunicaban por esta vía y si bien ya no se repetirá el paso romántico del tren sobre el río, con su valioso cargamento de estudiantes, comerciantes, pasajeros diversos y azúcar, en cambio observaremos el paso de modernas unidades con su mensaje de nuevos y mejores tiempos para estas importantes comunidades.
Angel Bartra Gonzales.
jueves, 7 de junio de 2007
Termino Primera Etapa de la Copa Peru
De los dos equipos monsefuanos que nos representan solo el Club "28 de Julio" paso a la siguiente etapa. Ayer la Universidad de Sipan
dejando notar todo su poderío, volvió a emborrachar de goles a su rival. en el césped artificial del estadio Elías Aguirre, los estudiantiles dieron cuenta de un deslucido campeón monsefuano, como es "Defensor Monsefú" al cual terminaron batiendo por 7-0. Los universitarios dirigidos por Segundo “Bimba” Quiroz, saltaron al rectángulo de juego, con la seguridad de estar clasificados a la siguiente ronda, poniéndose rápidamente en ventaja desde los 5 minutos de la primera fracción.

miércoles, 6 de junio de 2007
Saludos Desde España
Reciban nuevamente un saludo muy cordial y afectuoso, parece ayer cuando navegando por la red; encontre vuestra pagina, un orgullo y una alegria saber que ya cumplen 1 año informando de manera virtual a quienes nos encontramos fuera y distantes de la tierra que nos vio nacer, crecer asi como partir a lugares lejanos para cumplir metas y sueños.......espero algun dia volver a mi tierra querida ..para seguir soñando y disfrutando de lo que hoy extraño....
nuevamente FELICITARLOS por dedicarnos este espacio.....
Desde España:
Carlos De La O Gonzales.
martes, 5 de junio de 2007
Monsefuanos piden construcción total de carretera Monsefu - Santa Rosa

Opinan

Guillermo.
* Para nosotros quienes conformamos "Libertad de Prens@", Estos mensajes nos insentivan a seguir realizando con mas fuerza este trabajo, que acorde con la modernidad incursionamos en el Periodismo Virtual, Y que aproposito este sabado 09 de Junio cumplimos 1 año en el ciberespacio, manteniendo informado a todos nuestros paisanos en cualquier parte del mundo donde se encuentren.
lunes, 4 de junio de 2007
Monsefuano Expone sobre Potencialidades de Integración en Chile
El pasado 30 de mayo se realizó en el IEI una Cátedra Abierta y Virtual que presentó los avances de la investigación “Potencialidades de una integración real en la cuenca sudamericana del Pacífico: Ecuador, Perú y Chile. Retos a comienzos del siglo XXI”, desarrollada por la Universidad de Piura, Perú, en el marco del Convenio Andrés Bello.
La investigación fue presentada por el académico de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Universidad de Piura, Perú, Limberg Chero Senmache, quién se explayó sobre la forma en que ésta intenta descubrir cómo han interactuado los procesos de integración en estos países con el escenario ideológico y político de su tiempo, además de los posibles efectos futuros.
domingo, 3 de junio de 2007
Movilidad de UNPRG Traslada a Universitarios del Circuito Mochica
Desde hace algunos dias una unidad movil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, esta a disposición de los estudiantes universitarios de Monsefú, para llevarlos hasta la casa superior de estudios.
Esta unidad tendra como paradero las intersecciones de las calles: Mariscal Nieto y Saenz Peña en Chiclayo, el horario sera el siguiente, por las mañanas de 6:40 hasta las 7:10 y por las tardes de 12:30 a 12:45.
Asi mismo este servicio tambien podra ser utilizado por los estudiantes universitarios de Ciudad Eten, Puerto Eten, Reque, Santa Rosa y Otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)