martes, 16 de julio de 2013

Restauradores opinarán si Cruz de Motupe podrá ser llevada a Monsfú

Los restauradores encabezados por el especialista César Maguiña Gómez, deben emitir un informe a la Hermandad de la Santísima Cruz de Chalpón, si el Sagrado Madero podrá ser llevado o no hacia la ciudad de Monsefú en la provincia de Chiclayo.
Como se sabe, la Hermandad del Nazareno Cautivo de Monsefú envió un oficio a su par de Motupe, invitando y solicitando que la Cruz de Motupe sea llevada al distrito monsufano para participar en la feria que se celebra en el mes de setiembre.
Se indicó que integrantes de la Hermandad de la Cruz de Motupe se pondrán con contacto con integrantes de las hermandades de San Salvador de Jayanca, San Pablo de Pacora, San Juan Bautista de Íllimo, Virgen Purísima de Túcume, Virgen Inmaculada de Mochumí y San Pedro de Lambayeque para organizar a los feligreses para saludar a la Cruz cuando pase por dichas ciudades.

sábado, 13 de julio de 2013

Necropsia a ballena que varó en Santa Rosa se extendió por más de 4 horas

Después de cuatro horas y media, esta tarde culminó la necropsia practicada a la ballena jorobada que varó el último miércoles en el sector Salinas, de la playa de Santa Rosa, en la provincia de Chiclayo.
El recojo de muestras realizado por un médico veterinario de la Universidad Nacional San Marcos de Lima y cuatro técnicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), busca conocer las causas de la muerte del  cetáceo de seis toneladas de peso y 14 metros de largo.
“Se han extraído parte de diferentes órganos del mamífero para efectuar un análisis minucioso. Las muestras serán enviadas de inmediato a diferentes laboratorios de Lima, con el fin de lograr resultados a la brevedad posible”, expresó el coordinador regional del Imarpe, Jaime De La Cruz.
Mientras tanto, se realizan coordinaciones con el municipio de San Rosa y gobierno regional para proceder al entierro del pesado cetáceo, que se encuentra en estado de descomposición, a pocos metros  del lugar dónde varó.

Qali Warma no entrega alimentos en Monsefú

Los cuestionamientos contra el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma continúan; esta vez en el distrito de Monsefú más de 100 alumnos se han quedado sin alimentos.
Esto, debido a que desde inicios de año escolar los directores de dos centros educativos de la localidad no informaron adecuadamente del número de alumnos que tienen en sus planteles.
Así lo dio a conocer ayer el gobernador político del distrito, Walter Pisfil Llontop.
"No les llega la ración completa, porque (los directores) no han informado a tiempo la cantidad exacta de alumnos con la que cuenta sus colegios", expresó la autoridad política.
Manifestó también que a mitad de año, aún se siguen haciendo las coordinaciones para que el producto alimenticio llegue a ambas instituciones educativas.
"Toda la documentación ya se ha presentado al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), responsable de este programa, y estamos en la espera de resultados positivos", indicó.
Pisfil Llontop agregó que los colegios donde se han suscitado los hechos son el N° 11012 y el colegio del centro poblado Cusupe.

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2013

Sábado 13 de Julio 2013

Concurso “Rescatando Nuestra Identidad Cultural”
* Lugar: I.E. “Federico Castro”
* Hora: 08:30 a.m.
* Responsable: I.E. “Federico Castro”.

Feria UCV: Difusión de Proyectos y Campaña Médica Gratuita
* Lugar: Parque Principal
* Hora: 9:00 a.m.
* Responsable: Universidad Cesar Vallejo. 




Domingo 14 de Julio

Concurso “Mi Ciudad es un Jardín”:
* Hora: 11:00 a.m.
* Lugar:Colegio Federico Castro.
* Responsable: I.E. “Federico Castro”.


I Fase Eliminatoria: Concurso de Música Criolla “Yo le canto al FEXTICUM”.

* Hora: 7:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Principal.
* Responsable: Luis Granda.






Lunes 15 de Julio 2013

Conferencia de Prensa
Exposición del PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2013 “Bodas de Rubí”. Además la exhibición de la cultura viva de nuestro distrito.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Hora: 10:30 a.m.
* Participan: COLOFAR, APECTIMO, ACOSATIMO, Candidatos (as), Academias de Baile, Taller Municipal de Marinera, Asociación de Panificadores , Panadería “Gallito de Oro” y Panadería “MASAPI”.




Miércoles 17 de Julio 2013

Tours de Candidatos a Cetro Niña, Señorita y Cholo Fexticum 2013

* Hora: 08:00 a.m.
* Lugares a visitar:
* LAMBAYEQUE: Museo Tumbas Reales Señor de Sipán, Casona Montjoy de Lambayeque
* PIMENTEL: Muelle de Pimentel
* CHICLAYO: Palacio Municipal de Chiclayo
* MONSEFÚ: Cerro San Bartolo de Callanca y almuerzo criollo.



Jueves 18 de Julio del 2013
FEXTIMODA 2013: C.C. Real Plaza:
Esta actividad permitirá que nuestra artesanía se vea fuera del Distrito, promocionándola en la ciudad de Chiclayo.
* Lugar: Centro Comercial Real Plaza Chiclayo.
* Hora: 6:00 p.m.
* Participan: Integrantes del COLOFAR.




Viernes 19 de Julio 2013

PROGRAMA ESPECIAL: Inauguración FEXTICUM con Antorcha

Hora de Salida: 9:00 a.m. (Salida de Antorcha desde Alicán – Callanca).
Hora de Llegada: 10:30 a.m. (Llegada de Antorcha al Parque Principal).

* Encendido de la Antorcha, “Cerro San Bartolo”, a cargo de autoridades, estudiantes del Centro Poblado de Callanca.
* Inauguración Oficial, a cargo de la Alcaldesa de la Ciudad Lic. Rita Ayasta.
* Participantes: Autoridades, Colegios del Centro Poblado de Callanca, Asociación de Mototaxis de Callanca y Academia de Danzas.


Elección Señorita y Cholo Fexticum 2013 (I Etapa)

En esta primera etapa se evaluara la elaboración del Plato Típico (ESPESADO DE CARNE), que prepararán las candidatas a Señorita FEXTICUM 2013.
A su vez se evaluará a los candidatos a Cholo FEXTICUM en sus destrezas como Hombre de Campo, ordeñando ganado vacuno (SE EVALUARÁ LA TÉCNICA).
El puntaje obtenido en esta primera etapa será anunciado al público, además es acumulativo para la etapa final de la elección la cual se realizará el sábado 20 de julio.
* Hora: 11:30 a.m.
* Lugar: Av. Venezuela.


Elección de Niña FEXTICUM 2013

* Hora: 6:00 p.m.
* Participa: Instituciones Educativas, Sociales, Culturales, otros
* Lugar: Auditorio de Municipalidad de Monsefú.



Sábado 20 de Julio 2013

Etapa Final: Elección Señorita y Cholo FEXTICUM 2013:

1. La elección de la Señorita FEXTICUM etapa final, se evaluará en cuatro fases:
* Traje Alegórico Muchik hecho a base de Material Reciclado y Mensaje en Idioma Muchik.
* Pregón.
* Baile de Marinera Tradicional
* Preguntas de Cultura General o Exposición de temas del Folklore Monsefuano.

(El puntaje de la elaboración del Plato Típico será tomado en cuenta para el resultado Final de la Elección).

2. La elección del Cholo FEXTICUM, tendrá también cuatro fases:
* Traje Alegórico Muchik hecho a base de material reciclado y mensaje en Idioma Muchick
* La creación de un Verso con la Palabra que el Jurado Calificador escoja.
* Baile de Marinera.
* Preguntas de Cultura General o Exposición de temas del Folklore Monsefuano.

(El puntaje de la Primera Etapa, Ordeñar el ganado vacuno será tomado en cuenta para el resultado Final de la Elección).

* Hora: 7:00 p.m
* Participa: Instituciones Educativas, Sociales, Culturales, otros.
* Lugar: Parque Artesanal.




Domingo 21 de Julio 2013

Inauguración de la Exposición de Mantos y Reliquias de “Jesús Nazareno Cautivo”
* Hora: 10:00 a.m.
* Lugar: Capilla “San Pedro”
* Responsable: Hermandad “Jesús Nazareno Cautivo”


Concurso “Pinceladas Históricas”:
* Lugar: Institución Educativa Federico Castro.
* Hora: 11:00 a.m.
* Responsable: I.E. Federico Castro




Miércoles 24 de Julio 2013
Festival y Conferencia Magistral “Los Apodos, Tradición de mi Pueblo”
* Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Monsefú
* Hora: 8:00 p.m.
* Responsable: Municipalidad de Monsefú.



Viernes 26 de Julio 2013

Desfile Cívico Escolar e Institucional Competitivo.
Se presentaran las escoltas y estados mayores de las instituciones educativas además de una estampa alegórica, la cual será evaluada por la creatividad de los participantes.
* Hora: 9:00 a.m.
* Lugar: Parque principal.



Sábado 27 de Julio 2013

Concurso “El Plato Típico Innovador”:
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Institución Educativa Federico Castro
Responsable: I.E. Federico Castro.



Anuncio de la Independencia del Perú:
Personajes Pintorescos disfrazados de los Héroes de la Independencia y un carro alegórico con la Señorita, Cholo y Niña FEXTICUM, recorrerán las principales calles de la ciudad acompañados con una banda de Músicos.
* Hora: 4:00 p.m.
* Lugar: Principales calles de la Ciudad y parque Principal.
* Responsable: Municipalidad Distrital de Monsefú.
* Participan: grupos de danzantes, señorita FEXTICUM 2013, cholo FEXTICUM 2013, niña FEXTICUM 2013.

Serenata a la Patria
* Hora: 10:00 p.m.
* Lugar: Av. Venezuela.
* Amenizaran: Orquestas Reconocidas de nuestro distrito
* Fuegos artificiales, cámaras de confeti, globos para dar la bienvenida del Aniversario Patrio.


Domingo 28 de Julio 2013

Albazo: 21 Camaretazos:
* Lugar: Parque Principal.
* Hora: 6:00 a.m.
* Responsable: Municipalidad de Monsefú.

Misa TE DEUM
* Hora: 9:00 a.m.
* Lugar: Templo “San Pedro” de Monsefú

Izamiento del Pabellón Nacional y Ofrendas a Héroes
* Hora: 10:00 a.m.
* Lugar: Parque Principal




Develación y Presentación de las ESCULTURAS DE FLORES (EL cholo y Chola Monsefuana):
Se hará la develación de esculturas de flores de 2 metros de altura las cuales serán armazones de huayaquiles y carrizos con esponjas especiales de flores. Y todas estas adornadas y decoradas con flores de nuestro distrito.
* Hora: 10:30 a.m.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Participan: Floricultores del Distrito.

Sesión Solemne (Programa Especial).
Se hará entrega del Premio FEXTICUM 2013 a la persona o institución que haya contribuido con el desarrollo sociocultural de la ciudad, además de cuarenta premios especiales a personas o instituciones que hayan aportado con la difusión y fortalecimiento de nuestra cultura en el distrito.
Hora: 11:00 a.m.
* Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Monsefú.
* Participan: Autoridades, Instituciones Educativas, Sociales, Culturales, Deportivas.

Exposición y Venta de Artesanía:
Se expondrán y venderán todos los productos típicos artesanales del Distrito. Además de observar los métodos y técnicas artesanales de las mujeres Monsefuanas.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad y Parque Artesanal.
* Hora: 11:00 a.m.
* Participan: Artesanos de la ciudad de Monsefú.

Concurso de Tejedoras de Sombrero FEXTICUM 2013: “Artesanas Monsefuanas, 300 años tejiendo la tradición de mi pueblo”
* Hora: 11:00 a.m.
* Lugar: Parque Principal
* Responsable: Municipalidad de Monsefú.

Exposición de la Torta “Bodas de Rubí”:
Se expondrá 40 tortas que representan los 40 años de trayectoria del FEXTICUM.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Hora: 11:00 a.m.
* Participan: Panadería Panpire, Víctor Pisfil Reluz.

Presentación y Venta del “Pan Dulce Más Grande del Mundo”:
Se expondrá el pan dulce de 40 metros de largo.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Hora: 11:00 a.m.
* Participan: Asociación de Panificadores de Monsefú.
Concurso “El Plato Típico Innovador”
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Institución Educativa Nº 11030
Organizan: I.E. Federico Castro e I.E. Nº11030

I Encuentro de Piques de Aceleración: FEXTICUM 2013
Campeonato de carros deportivos y exhibición de ellos. Los competidores llegan desde Trujillo, Lima, Chimbote, Sullana, Piura y Chiclayo.
* Hora: 11:00 a.m.
* Lugar: Carretera Monsefú – La Victoria.

Almuerzo Criollo
* Hora: 1:00 p.m.
* Lugar: Recreo Campestre “Mi Bertita”
* Responsable: Radio La Norteña.

Festival de la Chicha:
Exhibición y venta de diversos sabores de chicha, además de exposición de los beneficios nutricionales. Creatividad en elaborar Tragos, Cocteles y postres a base de chicha.
* Hora: 1:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Participan: Todas las personas que preparan y venden Chicha en nuestro distrito; restaurantes, institutos de cocina del distrito.

Concurso de Esculturas de Flores “Mi flor FEXTICUM”.
Concurso de esculturas de flores, donde los participantes tendrán que participar con esculturas con diferentes motivos que representen el folclore Monsefuano. Se quiere lograr rescatar la floricultura en nuestro distrito.
* Hora: 2:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Participan: floricultores, floristas y público en general.
Concurso de Arcos Típicos:
* Hora: 3:00 p.m.
* Lugar: Cuadra 1, 2, 3,4 y 5 de la calle 28 de Julio.
* Participan: Instituciones Educativas, Sociales, Deportivas y Caseríos

Concurso de “Las Flores Sobre Ruedas”:
Concurso consiste en la Exhibición y exposición de carretas tradicionales decoradas solo con flores típicas de la ciudad, se evaluará la creatividad de los participantes y la combinación de las flores monsefuanas.
* Lugar de Salida: Grifo de Monsefú.
* Hora de Salida para Recorrido por Calles Principales: 3:00 p.m.
* Hora de llegada a Campo Ferial: 4:00 p.m.
* Exposición de las carretas Alegóricas: 4:30 p.m.
* Participan: Instituciones Educativas, Sociales, Deportivas y Caseríos
* Lugar: Av. Venezuela y Parque principal


Exhibición y baile de caballos Peruanos de paso:
Recorrerán las principales calles de la Ciudad, acompañados de las carretas tradicionales.
* Hora de salida al recorrido: 3:00 p.m.
* Hora de Llegada 4:00 p.m: Av. Venezuela y Parque Principal
* Participan: criadores de caballos de paso de la región.

Concurso de Periódicos Murales
* Hora: 4:00 p.m.
* Lugar: Parque Principal (alrededor de Diego Ferre)
* Participan: Instituciones Educativas, Sociales, Deportivas y Caseríos

Maratón de Marinera Tradicional
* Hora: 4:00 p.m.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Participan: Público en general.

Concursos de Estampas Costumbristas
* Hora: 5:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Participan: Instituciones Educativas, Sociales, Deportivas y Caseríos

Concurso de Coreografías de Marinera Monsefuana:
* Hora: 7:00 p.m.
* Lugar: Parque Principal
* Participan: Academias de danzas, instituciones educativas de la región.


Fase Final: Concurso de Música Criolla “YO LE CANTO AL FEXTICUM”
* Hora: 7:00 p.m.
* Lugar: Av. Venezuela.
* Participan: Publico en General.


Lunes 29 de Julio 2013

EXPOAGRO: Exposición y venta de los Productos Agrícolas del Distrito.
* Hora: 8:00 a.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal
* Participan: Productores agrícolas del distrito de Monsefú.

Exposición y Venta de Artesanía:
Se expondrán y venderán todos los productos típicos artesanales del Distrito. Además de observar los métodos y técnicas artesanales de las mujeres Monsefuanas.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad y Parque Artesanal
* Hora: 9:00 a.m.
* Participan: Artesanos de la ciudad de Monsefú.

Exposición de la Torta “Bodas de Rubí”:
Se expondrá 40 tortas las cuales representan los 40 años de trayectoria del FEXTICUM.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Hora: 11:00 a.m.
* Participan: Panadería PANPIRE, Víctor Pisfil Reluz.

Presentación y Venta del “Pan Dulce Más Grande del Mundo”:
Se expondrá el pan dulce de 40 metros de largo.
* Lugar: Parque Principal de la Ciudad.
* Hora: 11:00 a.m.
* Participan: Asociación de Panificadores de Monsefú.
Concurso Nacional de Marinera Norteña y Marinera Tradicional:
* Hora: 10:00 a.m.
* Lugar: Mini Coliseo
* Participan: Academias, Instituciones Educativas, Público en general

V Festival del Pato:
Se presentara por primera vez LA PASTA DE LOCHE.
* Hora: 11:00 a.m.
* Lugar: Callanca
* Participan: Restaurantes del centro Poblado de Callanca.


Concurso de la Mejor “Panquita de Life”:
* Hora: 12:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Participan: Restaurantes, Huariques y Público en General del distrito.

Concurso de Peñas Escolares:
* Hora: 1:00 p.m.
* Lugar: Pérgola del Parque Artesanal.
* Participan: Instituciones Educativas a nivel regional.

Recorrido de Stands del Campo Ferial
* Hora: 1:00 p.m.
* Lugar: Avenida Venezuela.
* Participan: Autoridades del Distrito.

Concurso de Tejas:
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Av. Venezuela
Participan: Público en general.

Cierre del FEXTICUM 2013: Gran Corso “Bodas de Rubí”

Recorrido por las Principales calles de la Ciudad con el cierre de las “Bodas de Rubí” del FEXTICUM 2013.
Participan: Autoridades, Instituciones Públicas, Instituciones educativas públicas y Privadas, Institutos, Ex señoritas FEXTICUM, Ex niñas FEXTICUM, Cholos FEXTICUM, caseríos, artesanos, asociaciones de panificadores y empresas auspiciadoras.
Hora: 3:00 p.m.
Recorrido: Grifo, Calle Quiñones, Calle Grau, Avenida Conroy, avenida Venezuela, Calle Sáenz Peña, Calle Mariscal Castilla, Calle Quiñones, Calle 7 de Junio y Parque Principal.


Clausura Del Fexticum con “Noche de Bengala” (Concurso de Fuegos Artificiales)
* Hora: 9:00 p.m.
* Lugar: Parque Principal
* Participan: Asociaciones de Pirotécnicos de Monsefú.

Accidente dejó 4 muertos en carretera a Monsefú

Un aparatoso accidente dejo como saldo la muerte de el abogado monsefuano identificado como Blas Gonzáles Lluén, su esposa Rosa Pisfil Garnique, su menor hija de cuatro años y el conductor Juan Carlos Pisfil Gonzales.
Esto sucedio la noche del jueves 11 cuando el auto de placa M2P 377 conducido por Juan Carlos Pisfil en el cual viajaban, fue impactado frontalmente por la camioneta de placa M2N 837, que a las 9 de la noche invadió el carril contrario de la carretera Chiclayo – Monsefú.
La fiscal del Módulo de Justicia de La Victoria, Jackeline Rodas pedirá la detención de Rodrigo Pacheco Bado, quien según la policía, conducía a excesiva velocidad y en estado de ebriedad provocando el accidente de tránsito.

martes, 18 de junio de 2013

Vecinos de Monsefú piden ejecutar obras

Vecinos de la Ciudad de las Flores, Monsefú, encabezados por el ciudadano Godofredo Llontop Sáenz, están solicitando con proyectos en mano la ejecución de diversas obras de envergadura en el distrito como son mejoramiento del estadio, el mercado del centro de la ciudad, el cementerio e incrementar la seguridad policial.
Godofredo Llontop, con los proyectos y planos en mano, refirió que ha recibido el ofrecimiento de cumplimiento de parte del gobierno regional para ejecutar los proyectos.

Diario "La Industria"



martes, 4 de junio de 2013

67.50 % Desaprueba gestión de Alcaldesa de Monsefu


Mañana presentan programa oficial del FEXTICUM 2013 en sus “Bodas de Rubí”

Mañana miércoles, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio municipal se presentará al público en general el programa oficial de la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú – FEXTICUM 2013, que llega a su edición Bodas de Rubí al cumplirse 40 años de su celebración. Con la exposición del certamen, la alcaldesa Rita Ayasta ofrecerá pormenores de esta edición.
Con la aprobación del programa, entonces quedó listo el rol de actividades que tendrá este año el certamen costumbrista, cuya presentación es para que las instituciones tomen parte en forma directa de las actividades que igualmente se darán a conocer mañana. La comisión organizadora que trabaja este año está encabezada por la licenciada en Turismo, Juana Palma Vallejo.
Oficina de Relaciones Públicas
Municipalidad de Monsefú

Semanario El Dato: Comerciantes del Mercado Abandonados


martes, 28 de mayo de 2013

Ex alcalde deberá rendir cuentas en Fiscalía

Para el próximo 21 de junio fue reprogramada la audiencia contra el ex alcalde del distrito de Santa Rosa, Andrés Palma Gordillo, quien fue denunciado por el presunto delito de malversación de fondos en la obra de pavimentación de la calle Cristian Barner.
La primera citación fue programada para el pasado 4 de mayo a la cual Palma Gordillo no acudió, por lo que la Tercera Fiscalía Provincial Penal dispuso la reprogramación donde se le designó además la asesoría de un defensor público.
Según el actual alcalde de Santa Rosa, Roberto Sipión Sono, hasta la fecha la obra esta paralizada.
"Solo se avanzó en un 50%; sin embargo, presupuestalmente ya se gastó más del 94%. Para la ejecución de esta obra se destinó más de medio millón de soles", aseveró el burgomaestre.
Sipión Sono refirió que se está solicitando 5 años de pena privativa de la libertad contra el ex alcalde Andrés Palma.
Asimismo, informó que al ex burgomaestre se le siguen 8 procesos por abandono de obras, sobrevaloración en la construcción de 2 colegios y por las presuntas irregularidades en la obra de las lagunas de oxidación, entre otras.
"Espero que las informaciones respecto a que los órganos de justicia están manejado por apristas no sea cierto y que el señor Palma Gordillo pague por sus delitos", expresó Sipión.

Joven empresario muere en trágico accidente de tránsito

Trágica muerte encontró un joven empresario agrícola, luego que la moderna camioneta que conducía se despistara en el cruce de la avenida Miraflores con la acequia de riego del pueblo en el distrito de Monsefú.
El accidente de tránsito se registró ayer a las 2:30 horas, cuando Alejandro Eduardo Adriano Chávarry (35), conducía la camioneta de placa A7X-152 y llevaba como copiloto a su amigo Santos Jiménez Rodegundo (49).
Agentes de la policía informaron que Adriano Chavarry, al parecer, estaba en estado de ebriedad y no midió las consecuencias, por ello iba a toda velocidad por lo que terminó despistándose y dándose varias vueltas de campana, cayendo finalmente hacia la pequeña acequia. El fuerte golpe en la cabeza y diversas partes del cuerpo, le ocasionó la muerte casi al instante, mientras que su compañero Jiménez Rodegundo quedó gravemente herido.

Algunos vecinos, al percatarse de lo sucedido inmediatamente llamaron a los efectivos de la comisaría de Monsefú, quienes rescataron al herido y lo condujeron de emergencia hasta una clínica local, en donde permanece internado.
Mientras que Adriano Chávarry ya estaba muerto, es por ello que hasta el lugar llegó el representante del Ministerio Público y ordenó el traslado del cuerpo a la Morgue Central, para que se le practique la respectiva necropsia de ley.
Se tuvo conocimiento que el fallecido y el herido regresaban a Chiclayo, luego de haber participado en una reunión social, en donde, al parecer, bebieron más de lo debido. La víctima deja esposa y 4 hijos en la orfandad.

Detectan 13 colegios con riesgo de derrumbe

La Contraloría General de la República advirtió que en la región Lambayeque existen 13 colegios que presentan problemas estructurales con riesgo de derrumbarse, situación que pone en peligro la seguridad de miles de escolares.
Esta situación fue detectada por el organismo de control durante la ejecución del “Operativo matrícula 2013”. 
Los colegios con riesgo son María Lourdes (Pomalca), San Martín de Porres (Cayaltí), San Carlos (Monsefú), Chongoyape (Chongoyape), Nº 11185 (Ucupe-Lagunas), Julio Ponce Antunez de Mayolo (Olmos), Inicial Nº 201 (Motupe) e Inicial Nº 203, y Sara Bullón Lamadrid (Lambayeque).
Así también figuran Manuel A. Mesones Muro (Ferreñafe) y los colegios Nº 11050, Luis A. Sánchez y Nº 11534 José Campos Peralta (Pítipo).
El organismo del Estado pidió a las autoridades regionales educativas y los directores de las unidades de gestión educativa, intervenir en estos colegios, para prevenir cualquier emergencia y hecho lamentable.

Invocan participar en Simulacro de Sismo del próximo jueves 30

El Comité Distrital de Defensa Civil de la Municipalidad de Monsefú viene ultimando detalles para el simulacro de sismo que está organizando para el jueves 30 de mayo, a las 10:00 de la mañana, al recordarse el terremoto del 31 de mayo de 1970, registrado en Ancash y sentido en casi todo el Perú.
El objetivo de este simulacro, similar a los que se harán en todo el país, es tomar medidas de prevención ante fenómenos naturales de la magnitud del terremoto que hace 43 años dejara cerca de 80 mil muertos, afectando Casma, Chimbote y trayendo consigo un alud que sepultó prácticamente a la ciudad de Yungay.
La mencionada oficina de Defensa Civil ha circulado invitaciones a colegios, instituciones, empresas, negocios, mercados, Iglesia, transportistas y está inculcando a la población en general participar con mucha seriedad y responsabilidad en el simulacro, cuyos resultados nos darán a conocer el tipo de reacción y consecuencias que podamos tener ante un hecho lamentable.
Oficina de Relaciones Públicas MDM
Ojala que Monsefu aproveche esta oportunidad. Pero debo preguntar. Monsefu tiene plan de seguridad ciudadana, y si lo tiene podrá cumplir. Por el bien de todos, ojala que si.
Carlos Yaipen

viernes, 24 de mayo de 2013

Entregaran incentivos a aquellos municipios que cumplan con ejecutar el 75% del Plan de Seguridad Ciudadana.

El MEF entregara incentivos presupuestos adicionales a aquellos municipios que cumplan con la  Ejecución de al menos el 75% de las actividades programadas en el Plan Local  de Seguridad Ciudadana, 2013 correspondiente al I Semestre 2013.

Debido a los elevados niveles de inseguridad ciudadana a nivel nacional y local, que en la actualidad se ha constituido como uno de los principales problemas percibidos por la población y por ende en uno de los temas prioritarios de las autoridades gubernamentales, se incluyó el trabajo que realizan las municipalidades en lo que respecta a seguridad ciudadana en el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal 2013 - Meta 17.

El fin de este esfuerzo es el de “Reducir los niveles de victimización en los ámbitos locales”, definiéndose como objetivo de la meta el “Programar, ejecutar y evaluar actividades de prevención, control y sanción de delitos y faltas en los ámbitos distritales y provinciales, contando con la intervención activa de las instituciones representadas en los Comités de Seguridad Ciudadana y promoviendo la participación de la población”.

Las Municipalidades que se podrían beneficiar con los incentivos son las  consideradas como “Ciudades Principales de Tipo B” clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 002‐2013‐EF. Las municipalidades deben cumplir con esta meta hasta el 31 de julio de 2013, en una primera fase.

Para acceder a los incentivos los municipios deberán remitir la sgte información hasta antes del 31 de julio:
 
a) Copia de las actas de conformación del Comité y designación del secretario técnico.
b) Copia física de sus planes 2013, así como del acta de aprobación.
c) Copia del cargo de remisión del plan al nivel de gobierno superior.
d) Informe semestral conteniendo los cuadros de avances.
e) Copia del Acta de aprobación del Informe semestral.
f) Copia del oficio (u otro documento) con el que se remite el informe semestral al Presidente del Comités de Seguridad Ciudadana del nivel de Gobierno Superior.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana será la encargada de establecer cuáles fueron las municipalidades que cumplieron con la meta, para lo cual verificará la documentación remitida. Posteriormente, dicha Secretaría remitirá a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas un informe con la relación de municipalidades que hayan cumplido la meta.

jueves, 23 de mayo de 2013

Productores de Callanca elaborarán pasta de zapallo loche

Segundo Guzmán, responsable del Instituto de Desarrollo del Sector Informal (IDESI)-Lambayeque, informó que bajo la marca San Benito, que cuenta con registro sanitario y se encuentra inscrita en Indecopi, los productores locales comenzarán a comercializar pasta de loche.
La pasta empezará a producirse a partir de junio y hasta setiembre se espera que se procesen los 5,000 frascos.
El loche es una milenaria hortaliza que le da un exquisito sabor a la preparación de variados platos lambayecanos, en el mercado regional y nacional.
Guzmán mencionó que se comercializarán presentaciones en envases de 250 gramos que tendrán una duración de un año.
“Del total de la producción que se inicia en junio, proyectamos destinar unos 300 frascos para ser comercializados en la Feria Gastronómica Internacional Mistura en Lima, donde no sólo llevaremos el fruto sino ahora la innovadora pasta de loche destinada a los restaurantes gourmet”, indicó.
Guzmán, afirmó que actualmente se distribuye gratuitamente frascos de pasta de loche a restaurantes gourmet que funcionan en la región Lambayeque.
Asimismo, se entregará el producto a los 19 restaurantes campestres que existen en el corredor gastronómico de Callanca, que semanalmente recibe alrededor de 5,000 clientes, cuyos platos más solicitados son el arroz con pato, seco de cabrito, entre otros que utilizan como insumo base el exquisito loche.
Indicó que la distribución gratuita permitirá a los dueños de los restaurantes probar esta innovadora pasta de loche en la elaboración de distintos platos norteños.

Aparecen más delfines y lobos marinos muertos

Siguen apareciendo animales muertos en las playas. El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Lambayeque, Francisco Ñiquen, indicó que han varado tres delfines en la playa de Puerto Eten, los cuales han sido recogidos y consumidos por los pobladores. Asimismo, informó que en las últimas dos semanas han encontrado ocho lobos marinos entre las playas Lagunas y Monsefú.
El dirigente señaló que la presencia de los ejemplares muertos se debería a las exploraciones petroleras en la zona.
“Hay una sobrepoblación de lobos que dificulta la pesca. Por eso también creo que los matan”, dijo Ñiquen.

domingo, 19 de mayo de 2013

Kaled Sebastian

El pequeño Kaled Sebastian Uypan Izaguirre acaba de cumplir 7 meses...Es la alegria de su Papa Carlos Uypan Farroñay...Felicidades Amigo

EXHORTAN A ALCALDES A CERRAR LOCALES QUE NO REÚNAN CONDICIONES DE SEGURIDAD.

Ante las sucesivas denuncias de vecinos,la Secretaria Técnica de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque exhorto a los Alcaldes  a no permitir que locales que no cumplen con las medidas de seguridad, continúen funcionando.

Al respecto,Carlos Balarezo Mesones,Secretario Técnico Regional, manifestó que permanentemente reciben denuncias de vecinos que se quejan por el funcionamiento de locales públicos en donde se expende licor y se vende drogas, hasta altas horas de la noche,por lo que exhorto a los Alcaldes para que tomen cartas en el asunto y no permitir  que esta grave situación continúe.

 "Es inaceptable que los Alcaldes ,que presiden los Comités de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil,no adopten las medidas correctivas ,clausurando estos antros de vicio,que ponen en riesgo la vida de las personas,en su mayoría jóvenes ,que allí asisten ,causando grave malestar al vecindario,pues en estos lugares también concurren gente de mal vivir, especialmente los fines de semana,incrementando los niveles de inseguridad ciudadana, en varios distritos de la Región Lambayeque". 

"También se ha recibido quejas que en algunos ciudades se cierran las calles para  bailes populares, inicialmente se hacia solo  para velorios, pero ahora hasta para celebrar cumpleaños y también para recaudar fondos", realmente estamos en una total crisis de falta de  autoridad", manifestó Balarezo Mesones.