
.......PARA TODO EL MUNDO. Celular Rpm: #979901120 Monsefú - Perú.
jueves, 31 de diciembre de 2009
Familia Huertas Uceda.....Bienvenido 2010

RADIOGRAFIA DE ASPIRANTES PRESIDENCIALES HASTA EL 2009
CESAR ACUÑA PERALTA.- Actual Alcalde de Trujillo y Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú , parece haber decidido postular a la Presidencia por las pintas que se pueden observar en la Región Libertad donde dice “Acuña Presidente 2011”. Puede ser que tambien pretenda reelegirse en Trujillo en las elecciones de octubre del 2010 y luego tentar la presidencia de la República en abril del 2011. Acuña aunque no aparece dentro de los 6 primeros lugares de las encuestas nacionales ,es evidente que posee abundantes recursos económicos, muchos Alcaldes y una organización política en pleno crecimiento.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI.- Nadie puede dejar de reconocer que es un economista y tecnócrata de primer nivel . Ha sido un buen Ministro de varios gobiernos , es un representante nato del neoliberalismo pero carece de una agrupación política inscrita que lo respalde y así la tuviera no creo que llegaría a ser Presidente de la República.
EL SACERDOTE MARCO ARANA .- Religioso cajamarquino vinculado a la defensa de la ecología y el medio ambiente de poblaciones con asientos mineros . La Jerarquía católica (el Cardenal y algunos Obispos) le exigen no desempeñar simultáneamente las funciones de sacerdote y político . Arana que aspira a convertirse en el “Lugo Peruano” (Lugo actual Presidente paraguayo, es sacerdote) tiene su agrupación “Tierra y Libertad”que aún no se encuentra inscrita en el Jurado Nacional de Elecciones y su accionar político me parece muy lento considerando que falta 1 año tres meses para el proceso electoral nacional.
YEHUDE SIMONS MUNARO .- Se puede percibir en el ambiente lambayecano que su paso por el Gobierno Central fue nefasto para sus aspiraciones presidenciales , según algunos el Presidente García “lo achicharró” mejor dicho lo quemó , para otros es inconcebible como un hombre inteligente y experimentado , se haya dejado convencer y haya abandonado una Región donde era un líder con una envidiable proyección nacional.
Lo real es que actualmente Yehude dejó de ser el “outsider” , “el gallo de tapada” para el próximo proceso electoral presidencial y ahora sólo le resta unirse a una gran agrupación nacional porque sus posibilidades de llegar a ser Presidente son escasas.
GENERAL EDWIN DONAYRE .- Empezó con muchos brios hasta se pensó que iba a desplazar a Ollanta Humala por sus poses espectaculares y excéntricas unidas a su verbo antichileno , pero es innegable que su candidatura se ha desinflado.
LA IZQUIERDA .- Parece no tener hasta el momento un candidato que agrupe a todas las tendencias. No es una opción para esta vez.
ACCION POPULAR , ADELANTE DE RAFAEL BELAUNDE , EMPRENDE PERU DE RAUL DIEZ CANSECO . LOS FONAVISTAS , BAYLE (el de las propuestas descabelladas) etc etc . figuran en las encuestas con porcentajes bajisimos y su actividad política no es notoria.
En conclusión , de este segundo grupo de candidatos , aunque en política todo es posible veo muy dificil que aparezca alguna sorpresa para el próximo proceso electoral presidencial.
ANGEL BARTRA GONZALES.
Nos Envian
!Feliz Navidad y Pròspero año 2010¡.
Elizabeth Farroñay Quesquèn-Teniente Gobernadora del Cercado y Coordinadora ASOC. RED DISTRITAL DE MUJERES LIDERES DE MONSEFU.
martes, 29 de diciembre de 2009
Nos Envian desde España
Les deseo que pasen unas felices fiestas y que en el año que está a la vuelta de la esquina se conviertan en realidad todos nuestros sueños. La Navidad inspira, a la mayoría de nosotros los mejores sentimientos, como pueden ser amor, paz, tolerancia y amistad.Aunque no podemos negar, que al tratarse de tan especiales fechas, nos invaden también otros sentimientos como la nostalgía del recuerdo de otros tiempos y la tristeza por los que ya no estan.
¡¡¡QUE EL NIÑO JESÚS, CON SU INFINITO AMOR Y SU BONDAD, ILUMINE NUESTRO HOGAR, Y LO COLME DE DICHA Y BENDICIONES!!!:LA NAVIDAD ES ESE NIÑO QUE NACE EN NUESTRO INTERIOR, QUE MOTIVA EN NUESTROS CORAZONES LOS SENTIMIENTOS MÁS NOBLES, Y ESA ESPERANZA POR UN MAÑANA MEJOR.LES DESEO DE TODO CORAZON UNA FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO NUEVO 2010...!!!
Atentamente,
Carlos De La O Gonzales.
Nos Envian desde Santa Rosa
Nuestra labor de fiscalización que venimos cumpliendo pese a las múltiples limitaciones que se nos ha puesto en el camino la venimos desarrollando con mucha responsabilidad y valía en la medida que es nuestro deber de informarles a ustedes paisanos y paisanas en cumplimiento a las atribuciones y obligaciones estipuladas en el art. 10 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
Adjuntamos en un cuadro resumen la labor normativa que hemos cumplido durante el año 2009.
14 de Diciembre del 2009.
“Proyecto de Ordenanza Municipal que norma el cercado exterior de terrenos/solares sin construir en el Distrito de Santa Rosa”.
10 de Febrero del 2009
PROPUESTAS Y PEDIDOS PRESENTADOS AL CONCEJO MUNICIPAL
Propuesta: Ideas de proyectos para ser considerados en el presupuesto del año fiscal 2010.
· Construcción de veredas de las calles: 7 de Junio, Av. 9 de Octubre, Jr. Chiclayo, Hugo Pecse, calle Esteban Palma, Calle Rosario Llontop, y calle Tacna.
· Construcción de veredas en la calles Manuel Seoane del sector Villa María.
· Construcción de veredas en la prolongación Circunvalación Norte
· Construcción de veredas en la IE Semillitas del Saber – CEI 023 del lado del perímetro de la calle mariscal Ureta cuadra 3
· Mejoramiento de la infraestructura y áreas verdes del “Parque Principal”, “Parque Misericordia” y “Parque del sector los Balsares”.
· Mejoramiento de la infraestructura eléctrica del parque “Principal”, parque “Misericordia” y parque del sector los “Balsares”.
· Instalación de luminarias y sembrado de áreas verdes en el “Parque del sector Los Cedros”.
· Construcción del atrio y veredas en la IE José Olaya Balandra
· Construcción de veredas en el sector Los Naranjos y Cedros.
09 de Diciembre del 2009
Propuesta: Plan Distrital de Contingencia para el Fenómeno EL NIÑO 2009 – 2010.
21 de Setiembre del 2009
Propuesta: Promover los Recursos Turísticos del Distrito de Santa Rosa.
04 de Agosto del 2009.
Propuesta: Como Prevenir La Influenza A (H1 N1) en el Distrito de Santa Rosa
17 de Julio del 2009
Propuesta: Impulsar el Canon Pesquero a favor del Distrito de Santa Rosa.
07 de Julio del 2009
Propuesta: Como Mejorar la Limpieza Pública en el Distrito de Santa Rosa.
08 de Abril del 2009
Propuesta: Buen Trato a los Niñas y Adolescentes Escolares del Distrito de Santa Rosa.
03 de Marzo del 2009
Propuesta: Fortaleciendo Capacidades del Personal de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa.
05 de Enero del 2009
Pedido: Para que se convoque a una Reunión de Trabajo con la Empresa EPSEL Lambayeque a fin que nos explique las razones por las que se ha incrementado las tarifas del servicio de agua y desagüe y proponerle mejoras en el servicio que brinda a la población del Distrito de Santa Rosa.
14 de Diciembre del 2009
Atentamente,
Carlos Rolando Benites Llontop y Roberto Carlos Sipión Sono
Regidores de la Municipalidad Distrital Santa Rosa
lunes, 28 de diciembre de 2009
Joven monsefuano recibe apoyo para operacion

Aumenta calor en Lambayeque
Miles de personas procedentes de diferentes partes de la región se volcaron en masa hacia el litoral lambayecano aprovechando el día soleado y para refrescarse del fuerte calor que ya se intensificó más. Familias enteras, aprovechando el feriado por Navidad y la elevada sensación de calor propia de la estación de verano, llegaron hasta el balneario de Pimentel, Santa Rosa, Puerto Eten, Monsefú, entre otras playas. La gran afluencia de público hizo que el tránsito vehicular se volviera lento en gran parte de la mañana a lo largo del circuito de playas y hacia Chiclayo se incrementaron los pasajes, en especial el de retorno en horas de la tarde. Decenas de familias que no fueron hacia el circuito de playas, optaron por visitar los recreos campestres de Callanca, Monsefú, Reque, Ferreñafe y Lambayeque para degustar de un día al aire libre y degustando los ricos potajes lambayecanos. Ciudadanos hicieron un llamado a las autoridades que tienen que ver con el tema de la seguridad en los centros recreacionales, para que exijan a los propietarios a tener asistencia médica especializada así como alguna unidad para el traslado de algún herido que se presente en las instalaciones.Medico monsefuano atiende a conocido jugador de futbol en accidente - Argentina

El jugador argentino del Club River Plate Diego Buonanotte (21) chocó camino a la ciudad santafesina de Teodelina, Los amigos del jugador murieron camino al hospital, afirmó el comisario José Espinosa, jefe de la policía de General Arenales “Cuando tratamos de asistirlo se encontraba lúcido, aunque lógicamente conmocionado”, Agregó que “los primeros análisis del accidente indican que el vehículo se despistó y colisionó contra un árbol añoso que estaba ubicado a la vera de la ruta”.Tras ser rescatado, el futbolista fue trasladado al sanatorio privado San Martín de Venado Tuerto, donde lo asistieron por las fracturas y la contusión pulmonar, explicó el director del centro médico, Eduardo Alegrini y el doctor de terapia intensiva Javier Gonzales Flores(Monsefu) Luego, la familia y la dirigencia de River acordaron trasladar al joven al sanatorio Los Arcos del barrio porteño de Palermo, por lo que un avión sanitario de la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud bonaerense fue a buscarlo.Alegría para niños de bajos recursos económicos
El ex alcalde de Chiclayo y de Monsefu ademas líder del Movimiento Adelante Chiclayo, Miguel Angel Bartra Grosso, no vio mejor oportunidad que la Navidad para reunir a niños de bajos recursos económicos y hacerles entrega de juguetes y alimentos. Bartra Grosso estuvo acompañado de su esposa Dora Aguinaga, quien junto a sus hijas atendieron a las criaturas que se dieron cita en el parque infantil. El político recordó que la labor social la realiza desde hace buen tiempo y a pesar que no ocupa cargo público la sigue desarrollando, "pero con ayuda y apoyo de amigos ligados al rubro comercial y empresarial". jueves, 24 de diciembre de 2009
Feliz Navidad para Todos
Navidad es la època que propicia el acercamiento toda la humanidad, porque nacerá entre y para nosotros el niño Dios, para llenar nuestros corazones de mucha paz y Esperanza.Ruego a Dios de modo particular que ese sentimiento permanezca por siempre en los corazones de todos, para que se disminuya tantas guerras, odios, violencias entre la sociedad y lo que es peor aun entre nuestras familias, que todos sintamos el espíritu de amor y servicio experimentados por los pastores, y reyes cuando tuvieron la grandeza de visitar personalmente al niño.Hagamos de estas navidades algo más espiritual, detengamonos por un momento para el encuentro con Dios y nosotros mismos, que la ambiciòn de esta sociedad consumista y materialista no obnubile nuestro encuentro con Dios y nuestros hermanos especialmente los más pobres, necesitados, discapacitados, ancianos.Chocolatada en Callanca
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Decomisan productos pirotécnicos
Abejas causan pánico
Ocho personas entre ellos un menor de edad, resultaron con una serie de picaduras, luego de que fueran atacadas por un enjambre de abejas que les picaron en diversas partes del cuerpo. Según la información policial, los hechos se registraron a las 4:30 de la tarde en el cruce Callanca al parecer cuando un comerciante de miel tropezó y la colmena de insectos que llevaba en sus manos se rompió "Las abejas han salido despavoridas y se han dispersado por la zona picando a varias personas pero de ellas sólo ocho fueron llevadas al centro de salud de Monsefu, una vez en dicho nosocomio los médicos han curado a cinco personas y han quedado tres que fueron identificadas como José Luis López Sipión 28 años de edad, Paulino Herrera Peralta de 33 y menos de edad cuya identidad la desconocemos", dijeron los agentes. lunes, 21 de diciembre de 2009
Anulan elecciones internas del Apra en Monsefú
La tormenta no parece cesar en el Partido Aprista de Lambayeque. El presidente del Tribunal Regional Electoral de Lambayeque, Ramón Alejandro Anchante Guerrero, declaró mediante resolución 031-2009-TRE-LAMB, la nulidad del proceso eleccionario celebrado el pasado 13 de diciembre en el distrito de Monsefú. El documento deja también sin efecto cualquier otra disposición que se haya emitido con relación al presente recurso.La mencionada resolución se toma luego que el colegiado del Tribunal Regional Electoral del Apra se reunirá de emergencia para atender y evaluar el escrito presentado por Carlos Teodoro Valencia Effio, quien impugna el proceso electoral desarrollado en el distrito de Monsefú. El impugnante hace conocer en su denuncia que los integrantes del Tribunal Electoral Distrital de Monsefú, han incurrido en infracción a lo que prescribe la directiva 001-Tren-Lamb, señalando que no pueden ser miembros de mesa los integrantes de los Comités Ejecutivos y Tribunales Electorales, pero en Monsefú ocurrió todo lo contrario. Grupo 5 brindó chocolatada
Con un vistoso traje de Papá Noel, Elmer "Chico" Yaipén de Grupo 5 y otros de sus integrantes no olvidaron a su pueblo natal de Monsefú en esta época navideña. Los miembros de la agrupación llevaron alegría a alrededor de 5 mil personas disfrutaron de un show sin precedentes, en el Mini Complejo de Monsefú, los cuales fueron agasajados como se merecen.MANUELITA SAENZ “ LA ECUATORIANA UNIVERSAL”
Manuela Saénz y Aizpuru , de ineludible presencia en todos los textos bolivarianos , nació y vivió en Quito y después de su matrimonio con un ciudadano inglés de apellido Thorne pasó a residir con su esposo a la ciudad de Lima.
En Junio de 1822 Manuelita regresa a Quito Para reclamar una herencia materna y su presencia coincide con el ingreso triunfal de Bolivar a la capital ecuatoriana después de la Batalla de Pichincha. Es bastante conocido el episodio : donde Manuela lanza desde un balcón, una corona de laurel al paso del libertador y provoca el cruce de miradas que daría origen al más célebre de los romances de la independencia americana. Bolivar tenía 39 años y Manuelita 24.
Manuela a partir de entonces abandona posición , bienes y futuro para convertirse en la sombra cercana o lejana del Libertador , por lo tanto estuvo en Guayaquil , Lima , Huamachuco , Huaraz y Junin . En Lima se alojó en la casa de la Magdalena ahora convertida en el Museo Nacional de Historia en el Distrito de Pueblo Libre donde existen algunas de sus reliquias.
Terminada la Campaña libertadora regresa nuevamente a Colombia , acompañada del General Córdova , famoso por su descollante actuación en la batalla de Ayacucho.
La valentía de Manuelita , acompañada de su inquebrantable lealtad a Bolivar la llevó hasta salvarle la vida , cuando en Setiembre de 1828 se enfrentó resueltamente a los enemigos de Bolivar que asaltaron el Palacio de San Carlos con intención de asesinarlo de allí deriva el calificativo de “ la Libertadora del Libertador”., en cambio su carácter excéntrico , su ligereza y su proceder temerario provocaron no pocos problemas al Libertador. Manuela fumaba con frecuencia , usaba uniforme militar e iba siempre armada y sus opiniones eran poco compatibles con la sociedad de antes y de ahora.
En 1830 muerto Bolivar , la “amante inmortal” , la “Libertadora del Libertador” , la “Amable loca” como la llamaba cariñosamente Bolivar , queda desamparada y a merced de sus enemigos . En 1835 es desterrada a Paita (Perú) donde para subsistir instala un pequeño negocio de venta de tabaco para marineros , ayudada por su conocimiento del idioma inglés. Allí recibía la visita esporádica de otro personaje de la independencia americana Don Simón Rodríguez , maestro de Bolivar que vivía en Amotape (Piura) . En Paita tambien la conoció Ricardo Palma (autor de la Tradiciones Peruanas) que era contador de un barco y otros personajes famosos como el revolucionario italiano Guissepe Garibaldi y Henry Mellville autor de la novela “Moby Dick”
Hasta que llegó el final,como lo confirma la carta de otro desterrado , el General Antonio de la Guerra : “Paita 5 de Diciembre de 1856. Amadisima Pepa , el 23 de Noviembre pasado a las 6 de la tarde dejó de existir nuestra amiga doña Manuela Saénz víctima de la infernal y abominable enfermedad de la garganta”…. Manuela tenía 58 años y en medio de la pobreza e infortunio , murió victima de la epidemia de difteria que asoló Paita
ANGEL BARTRA GONZALES
viernes, 18 de diciembre de 2009
Anularían elecciones internas
Las elecciones internas últimas realizadas el pasado domingo 13 del presente mes en el Partido Aprista Peruano serían anuladas por el Tribunal Electoral Regional de la mencionada agrupación política, debido a la escasa participación de los militantes.Lambayeque alerta ante acentuación de lluvias en la región
Las acentuadas lluvias por encima de lo normal, que se registran en la región Lambayeque, continuarán a partir del mes de febrero en la costa norte, y en el sur en los tres meses siguientes. El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), José Sono, pidió a Defensa Civil estar en alerta para tomar las medidas de prevención correspondientes ante este pronóstico.Sono Cabrera recordó que el COER estará alerta para atender cualquier emergencia, y continuará con el monitoreo de las zonas de riesgos para actuar oportunamente.
Campesino grave al caer de una mototaxi
Grave es el estado de salud de un agricultor natural del caserío Valle Hermoso, distrito de Monsefú, luego de que cayera de una mototaxi que chocó contra montículos de tierra de la zona. Según la información policial, el accidente se registró en horas de la tarde de ayer cuando Isidro Túllume Chafloque de 55 años de edad, viajaba en la parte posterior de la mototaxi, pues el asiento estaba ocupado por sus familiares, "La unidad se ha metido por unos matorrales e iba a cada momento chocando con los arbustos de la zona hasta que ha impactado bruscamente con un montículo de tierra y él agricultor que se encontraba en la parte de atrás a salido disparado golpeándose la cabeza", manifestó personal de salud del distrito de Monsefú que a bordo de una ambulancia condujo al herido hasta el hospital Las Mercedes.Los médicos de dicho nosocomio informaron que el paciente presente Traumatismo Encéfalo Craneano
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Población de Lambayeque en alerta ante oleajes anómalos
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) declaró en alerta la región Lambayeque, ante los oleajes anómalos de ligera intensidad que se registran en su litoral.Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este fenómeno generaría olas de hasta dos metros y medio.
El Senamhi recomendó a la población de las zonas de Mórrope, San José, Pimentel, Santa Rosa, Monsefú y Puerto Eten tomar las medidas preventivas
lunes, 14 de diciembre de 2009
Feria 'Perú, Mucho Gusto' superó expectativas
sábado, 12 de diciembre de 2009
Joven Monsefuano necesita ayuda


Así se encuentra Cesar Tullume Reluz (26) quien fuera arrollado por un mototaxi en el camino a Valle Hermoso de Monsefu el 26 de octubre pasado.viernes, 11 de diciembre de 2009
Felicidades...
miércoles, 9 de diciembre de 2009
LULA : PRESIDENTE DE BRASIL - 1 Parte
Luiz Inácio Lula da Silva postuló 4 veces a la Presidência de Brasil y solo en la cuarta oportunidad llegó a ser Presidente del pais más extenso y poderoso de América del Sur.
Lula fué consecutivamente a través de sus 64 años de existencia : vendedor de maní y naranjas , ayudante de tintorería , lustrador de calzado , obrero metalúrgico , dirigente sindical , Diputado Nacional y finalmente 2 veces Presidente de la República.
Lula es el dirigente sindical más importante de Brasil , ha sido el Diputado elegido con la mayor votación (651,000 votos) y actualmente es el Presidente reelecto con más del 60% de votos de la cuarta democracia más importante del mundo con 115 millones de electores.
Lula según su biógrafa , procede del nordeste del Brasil , nació el 27 de octubre de 1945 en un lugar denominado Vargem Comprida (ahora Caetés) , situado a 18 Km de Garanhuns , Estado de Pernambuco. Fue el séptimo hijo de un matrimonio de labradores pobres don Arístides Inácio de Silva y doña Eurídice Ferreira de Melo .
Su madre , apodada “Lindú” , de un coraje admirable , es un ejemplo de lo que una mujer significa en el hogar y en el futuro de sus hijos . trabajó primero en su chacra en labores agrícolas y cuando Lula tenía 7 años , acompañada de sus 8 hijos y sin apoyo paterno tomó la crucial decisión de abandonar su parcela y dirigirse a Sao Paulo en pos de un mejor horizonte . “Vámonos para bien ó para mal , para morirse de hambre mejor morirse en San Pablo”
En Santos y después en Sao Paulo recojiéndo café , haciéndo dulces , cocinando y lavando ropa logró sobrevivir y observar los primeros logros políticos de Lula . Lamentablemente su muerte en 1980 , mientras Lula se encontraba preso , no le permitió ver después a su hijo convertido en Presidente de la República.
Lula dice de su madre “ mi madre logró en momentos de miseria muy grande , criar a 5 hijos que se transformaron en hombres pobres pero honrados y a 3 mujeres que no tuvieron que prostituirse . creo que es algo fantástico”.
En Sao Paulo mientras sus hermanos trabajaban de obreros y sus hermanas de empleadas domésticas , Lula logra estudiar y convertirse en mecánico tornero y por insinuación de su hermano “Frei chico” (miembro del partido comunista) ingresa a la vida sindical y va escalando posiciones hasta convertirse en el líder indiscutido de los trabajadores , dirigiéndo las grandes huelgas de los años 79 y 80.
La prisión y la tortura de su hermano “Frei Chico” radicalizó su manera de pensar y de actuar , dice Lula : “ empezé a no tener más miedo , porque si yo tenía que ir preso por lo que pensaba , entonces que lo fuera”.
En la lucha sindical comprendió que no existía relación entre la sociedad y el Congreso Nacional. Cuando fue a pedir que no aprobaran una Ley que limitaba el derecho de huelga , de los 428 Diputados , los trabajadores sólo tenían 2 Diputados , entonces surgió la idea de crear el “Partido de los Trabajadores” (febrero 1980) y después la “Central Unica de los Trabajadores” (agosto del 83). Con esas 2 armas formidables llegó a la Presidencia de Brasil en el 2002 .
ANGEL BARTRA GONZALES
martes, 8 de diciembre de 2009
Ejecutarán obras de defensa ribereña y protección de puente Eten - Monsefú
El funcionario regional explicó que Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), responsable de la ejecución de la obra, otorgó la buena pro a una empresa nacional.
Asimismo, explicó que su despacho buscará conseguir un financiamiento para obras complementarias de protección del moderno viaducto lambayecano que generó al Estado una inversión superior a los 11 millones de nuevos soles.
martes, 1 de diciembre de 2009
Monsefú le dice No al Sida
Marcha ante incremento de delincuencia
Mientras las autoridades municipales y policiales siguen durmiendo y con la finalidad de concientizar a los padres de familia para que guíen a sus hijos y que estos sean buenos elementos para la sociedad, dejando atrás los actos de pandillaje que se registran en dicho distrito, decenas de personas realizaron una marcha que fue encabezada por el grupo de catequesis de la parroquia San Pedro de Monsefú. Según narraron, todos los fines de semana jóvenes de cuyas edades oscilan entre 13 a 19 años cometen una serie de escándalos en diversas arterias del distrito sin que el alcalde que como presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana haga algo por dar solución al problema. Indicaron que son las fiestas populares, chicheríos y las discotecas que funcionan de manera "clandestina", lo que hace que estos jóvenes cometen actos vandálicos como destruir los vidrios de las ventanas de las casas de las cuadras 1, 2, 3 de la calle Mariscal Castilla."Era una tierra de nadie, los jóvenes corrían y lanzaban piedras, estaban descontrolados. La policía logró capturarlos pero la fiscal les dio libertad porque los agraviados ya no quisieron denunciar". Una de las soluciones a este problema es que la Municipalidad encabezada por su alcalde y la PNP se reúnan con las Juntas Vecinales para que exista mayor control en el distrito y que estos jóvenes reciban la orientación adecuada por parte de sus padres. También se pidió evitar dar permisos a bailes populares. 

