
Esta mañana personal de la Dicscamec en compañía de agentes de Radio Patrulla decomisó los elementos encontrados en estos talleres, ubicados en el distrito de Monsefú, y que representaban un peligro latente para los vecinos del lugar.
Cabe indicar que ayer la Policía Nacional informó que en el local que explotó en Pimentel y que causó la muerte de seis personas, se halló 30 kilos de material inflamable como clorato de potasio, aluminio en polvo blanco y negro, azufre y antimonio.
3 comentarios:
a qué le llama la policia CLANDESTINOS, sólo por que no tienen licencia de funcioamiento o por que estaban bien escondidos, por que es bien sabido por todos que los talleres pirotécnicos en monsefú no son nada clandestinos, sino que trabajan incluso en plena vía pública, y nadie dice nada, solo actuan cuando ocurre una desgracia como la de mesa redonda o la ultima que pasó en chiclayo.
tienes razon EN EL FONDO pero la idea que se debe tener para autorizar talleres pirotecnicos es: NUNCA EN ZONA RESIDENCIAL (zona con viviendas familiares) y NUNCA SIN LICENCIA. Ahora bien, seguramente si tienen licencia (cómo se la hayan dado? es una pregunta que posiblemente tenga una respuesta en SOLES: S/. jeje) pero lo malo es que estan en medio de casas y por seguridad no debe ser asi.
Lo condenable recae sobre las autoridades que permiten esto y no tienen mano firme para hacer cumplir las normas .. creo que eso es todo.
Ademas, ESTE PAIS SE LLAMA PERU y aqui todo es posible, nada te debe extrañar, el mundo entero no ha visto nada, tendría que vivir aca .. :D
Publicar un comentario