
EPSEL informo que ante la disminución de la producción de agua de los 2 pozos existentes (10 litros por segundo) con los que se abastece a la población recana y el mayor consumo, propio de la temporada veraniega, la única alternativa es poner en funcionamiento el tercer pozo tubular, por lo cual ya ha previsto en su presupuesto del presente año, llevar a cabo el equipamiento e implementaciòn de esta nueva infraestructura.
Dijeron que para el efecto, se está disponiendo la convocatoria a los procesos de selección para la adquisición de una electro bomba; así como llevar a cabo la construcción de la caseta de bombeo; situación que en el mejor de los casos, estarían entrando a operar en los próximos 8 meses.
Por su parte el Alcalde distrital y regidores, insistirán en la gestión ante el Gobierno Central para lograr el financiamiento del proyecto Integral de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Reque, el cual ya ha sido priorizado y se encuentra listo para su aprobación por parte del Ministerio de Vivienda, el mismo que alcanzará la solución definitiva no solamente al problema del agua potable; si no también del sistema de alcantarillado, que incluye la construcción de otro reservorio elevado y lagunas de estabilización para el tratamiento de agua servidas.
En la reunión se dispuso la realización de la limpieza de los principales colectores de alcantarillado para solucionar los atoros, y en las partes alejadas se reforzará la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, a la vez que reiniciarán los trabajos de alcantarillado en el P.J. Diego Ferrè, debiendo firmar un convenio de participación tripartita entre la Municipalidad, Epsel y los moradores de dicho sector.
OFICINA DE COMUNICACION SOCIAL EPSEL S.A.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario