domingo, 30 de noviembre de 2008

Movilizacion de Obreros Municipales

Obreros municipales de nuestra ciudad de Monsefu acompañados de otros compañeros de sindicatos distritales del departamento realizaron el día de hoy desde muy temprano una movilizacion pacifica por las principales calles de nuestra, exigiendo al municipio la cancelación de pagos pendientes entre otros reclamos.
La marcha de protesta termino con un breve discurso por integrantes de los sindicatos participantes en la pérgola del parque principal.

Vela prendida provoco incendio

Vecinos de la calle 28 de julio cuadra 6 lograron apagar un incendió ocurrido en una humilde vivienda de la ciudad de Monsefú de la familia Paiva, según se informó fue por descuido de uno los integrante de la familia quien había dejado una vela prendida y esta al consumirse prendió un cuaderno que se encontraba en la mesa originando el fuego.
Los bomberos de Chiclayo llegaron cuando todo estaba controlado, los pobladores siempre se hacen la misma pregunta ¿Cuando se hara realidad nuestra compañia de bomberos? ofrecida hace mucho tiempo.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Nuevo Altar de "Jesus Nazareno Cautivo"

AVANZA LA OBRA DEL NUEVO ALTAR DE JESUS NAZARENO CAUTIVO, EL MISMO QUE ESTA FABRICADO EN FIBRA DE VIDRIO CON ACABADOS EN FINAS LAMINAS DE PAN DE ORO, TAN PRONTO ESTE CULMINADA, LA HERMANDAD MAYOR QUE PRESIDE EL SR. MANUEL BERNABE EFFIO REALIZA LAS CORDINACIONES PARA REALIZAR LA RESPECTIVA INAUGURACION DE ESTA OBRA QUE ES FINANCIADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE.

PUERTO ETEN

Puerto Eten es un pueblo pequeño pero con enormes posibilidades.
Puerto Eten tiene un municipio pequeño pero con un gran Alcalde.
El dinero que recibe del Estado es ínfimo en comparación con lo que reciben otros Distritos , pero la capacidad de gestión de sus autoridades suple con creces esta deficiencia. Todo esto lo puedo deducir por las buenas noticias que ha tenido la gentileza de alcanzarme el Ingeniero Jaime Contreras Rivas , Alcalde de Puerto Eten.
UNA MIRADA HACIA EL MAR MUCHIK
Hoy dia si nos trasladamos a los Distritos ribereños del mar de Lambayeque podemos observar en San José y Santa Rosa , los botes que varan en la playa con la pesca del día y el ajetreo diario de los comercializadores desde tempranas horas de la mañana.
En Pimentel ,el vetusto muelle de 250 mts aproximadamente recibe la pesca de pequeñas embarcaciones ante la mirada indiferente y a veces el fastidio de los vecinos de los edificios de este balneario.
En Puerto Eten lo más impactante es ver a pescadores arriesgando sus vidas pasando por un cable de 105 metros que une las partes separadas de un muelle de 750 metros con la finalidad de llevar alimentos a sus hogares .Pero si lanzamos una mirada más allá de lo que podemos ver , es decir una mirada hacia el futuro de este maravilloso mar podremos avizorar un horizonte, que es un reto para la Región Lambayeque y que nos obliga a estar preparados para lo que se viene , dentro de ello lo siguiente :
REPARACION DEL MUELLE DE PUERTO ETEN
Con una inversión de 4 millones 990 soles el Consorcio Portuarios II inicia en estos dias la ejecución de la obra “Rehabilitación y Mejoramiento de los Tramos Críticos del Muelle de Puerto Eten” con un plazo de ejecución de 6 meses .Obra que va a permitir que toda la pesca artesanal del litoral lambayecano se beneficie con esta infraestructura portuaria que va a facilitar sus faenas y abaratar los costos de desembarque.
Además se presenta la gran oportunidad para la instalación de plantas industriales que permitan darle un valor agregado a la pesca capturada y generar puestos de trabajo masivo sobre todo para mujeres en tareas de limpieza,fileteado y empacado del pescado.
La Municipalidad de Puerto Eten yá esta tramitando las obras en tierra a traves de Fondepes que consisten en cámaras de frio,plantas de agua ,estacionamientos y plantas de limpieza ,todo por un monto aproximadamente de 12 millones de soles.
Todas estas obras de gran impacto social y económico van a generar nuevos puestos de trabajo directo e indirecto ,que beneficiaran a mas de 50,000 habitantes del circuito mochica.
La importancia de la reconstrucción del muelle de Puerto Eten radica en que servirá para recibir todo el petróleo que resulte de la explotación del Proyecto Z-6 ubicado frente a nuestras costas y que consta de 4 yacimientos :San Miguel,Santa Rosa, Pimentel y Santa María, en los que habría reservas de petróleo por el orden de 1,132 millones de barriles y que para su extracción se estarán construyendo 1,306 pozos de explotación con 75 plataformas mar afuera de nuestra costa
Si a esto agregamos que gracias a la gestión del Alcalde porteño en el mes de noviembre visitaran Puerto Eten y la Región , con el fin de estudiar la posibilidad de construir el Terminal Marítimo de Puerto Eten , los funcionarios y tecnicos de la empresa brasileña “Triunfo Participasoes e Investimentos” , que son propietarios del Terminal M,arítimo más moderno del Brasil , es comprensible que la expectativa y la iluisión sea grande y que ojalá llegue a buen Puerto , mejor dicho a Puerto Eten.
ANGEL BARTRA GONZALES

Mi felicitacion a la Asociacion Distrital de Mujeres Lideres de Monsefu, representada por la dinamica Elizabeth Farroñay Quesquen, por el exito que han obtenido en la organizacion del Festival Gastronomico "Consuma Pota", y del Primer Taller "Mujeres Preparadas: Oportunidad para el Desarrollo", por el Dia Internacional de la No violencia contra la Mujer". Escuche sus palabras y la felicitacion que hizo la Jurado a estas mujeres y en verdad siento orgullosa como monsefuana que hayan una mujeres que se preocupen en preparar a otras mujeres y darles el lugar que se merecen. Resido en Lima y estuve por alla visitando a Grupo 5 en su pelicula y me quede sorprendida por que justo estaba un festival de Pota, entre a ver y que bueno la gente comentaba sobre el trabajo de la Sra. Elizabeth -Teniente Gobernadora de Monsefu, y la felicito, que siga adelante con sus buenas ideas en bien de las mujeres de nuestro pueblo. Este tipo de actividades hacian falta en nuestro distrito. Un abrazo a todas las integrantes de esta asociacion.
PATRICIA TULLUME LAINES Y FAMILIA.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La Mejor: La Chicha de Monsefu

La rica chicha monsefuana se impuso en el II festival de la tradicional bebida lambayecana que promueve el Gobierno Regional de Lambayeque dentro de sus actividades por la Semana de la Identidad. Su calidad, presentación y sabor, fueron claves para que el jurado la elija como la mejor. Los monsefuanos una vez más dijeron con orgullo que "chicha como la de su tierra, no hay otra". Y el triunfo lo celebraron a lo grande y al son de la banda de músicos que los acompañó con una salerosa marinera, bailada por Gregoria Chanamé Semanche y su vástago Fredy Torres Chanamé, quienes fueron aplaudidos por su destreza en el baile, sobre todo de doña "Goya" que bailó con una botella de chicha y un poto sobre la cabeza. El segundo puesto fue para la chicha del distrito de San José y el tercer lugar cayó en manos de la chicha pimenteleña, que dieron dura lucha, porque terminaron con un apretado puntaje. El festival se realizó en la plazuela Elías Aguirre de Chiclayo, que es el centro de atracción por la Semana de la Identidad, por el sexto aniversario del Gobierno Regional de Lambayeque.
NO siempre se puede ser Primer o Segundo Puesto, siempre he pensado que eso muchas veces es relativo. Lo importante es que estos Jovenes - alumnos adquieren un gran experiencia, conocen otras culturas y sobre todo participan y dan todo de si, como fue esta vez.Cuando estos Jovenes maduren, seguiran dando lo mejor de si y seran Grandes personas y mejores Profesionales. Valio la pena la Experiencia, el tiempo lo dira. Felicidades a la profesora y estos Jovenes Estudiantes, por el esfuerzo y la dedicacion. Siempre he pensado que en Monsefu existe mucho Talento, es solo cuestion de echarlo a caminar.

martes, 25 de noviembre de 2008

Alumnos Diegoferrinos en Ecuador

Sr. Erwin Huertas, reciba mi cordial saludo, quien le escribe es la Prof. Sandra Tuñoque, la misma que en ocasiones anteriores le agradecía por el apoyo para con los alumnos de la I.E.M. "Diego Ferré Sosa", quienes gracias a la colaboración del pueblo de Monsefú pudieron hacer posible su presentación en la ciudad de Saraguro. Le ruego me disculpe por no escribirle con anterioridad, pues el haber tenido como prioridad el desarrollo y presentación del proyecto en la Feria Binacional, me obligó a descuidar otros proyectos que tambien tengo por desarrollar y como comprenderá debía retomar regresando de Saraguro. Le comento, que fuimos muy bien recibidos por los organizadores del evento, nuestro viaje desde la salida el 11 de noviembre de Chiclayo fue una gran jornada de trabajo tanto para los chicos como para quien le escribe. Hemos tenido todos los participantes una agenda muy recargada, la misma que le comentaré a grandes rasgos, por ejemplo: iniciamos en viaje el 11 de nov. a las 4:30 pm rumbo a Piura, embarcándonos hacia Ecuador el mismo día a las 9 pm, llegando a Saraguro el 12 nov. a las 11:30 am, inmediatamente debiamos acercarnos al lugar del evento y dejar el equipaje del proyecto. luego ubicarnos en el hospedaje y almorzar, para luego volver al lugar e iniciar a trabajar hasta las 6 pm, que recien pudimos cambiarnos y salir a cenar a los lugares asignados. luego el 13 iniciamos nuestra actividad desde las 7 am, con el desayuno, inaguración del evento y el inicio de la exposición de proyectos ubicados en sus respectivos stands. Todo este día con solo una hora para almorzar y volver al lugar hasta las 7:00 pm que debiamos cenar para luego regresar al evento de intercambio cultural por la noche. el día 14 nuevamente temprano retomar las actividades hasta cerca de la 1 pm que se terminaba la exposición y luego la clausura, la misma que culminó cerca de las 3 pm, para luego iniciar el viaje de retorno a las 4 pm. Como verá hemos estado full trabajo durante los días del evento, con muy buenas espectativas desde el primer día, los jóvenes fueron felicitados por varios representantes de Direcciones Regionales presentes en Saraguro por su idea innovadora, fuimos entrevistados mientras armábamos el proyecto por la radio local a cargo de cubrir el evento. Se presentaron 48 proyectos Peruanos y 48 Ecuatorianos. La competencia fue muy exigente, por área se premiaron a los dos primeros, fueron 5 áreas en concurso, nosotros participamos en el área de Ecología. Los criterios de evaluación del jurado no nos dieron por acreedores de los dos primeros lugares, pero si de una mención especial y un diploma de reconocimiento para cada uno de los chicos. Le diré que hemos ganado mucha experiencia, estoy muy orgullosa de Ronald y José, pues a tanta exigencia supieron ser empeñosos y responsables para que a pesar del agotamiento cumplan con las actividades programadas. Por un lado sentimos tristeza de no haber quedado entre los dos primeros, pero los comentarios y felicitaciones que hemos recibido no solo como alumnos y docente, sino tambien como Diegoferrinos monsefuanos nos llenan de orgullo y alegria. Confío en que los chicos continuaran como solo ellos saben hacerlo, con su proyecto para el próximo año y vuelvan a dejar muy en alto el nombre de su pueblo al que tanto quieren. Le envío algunas fotos del evento. Nuevamente le agradezco por el apoyo, me despido cordialmente hasta una próxima oportunidad.










Increible, que aun sigamos leyendo con tristeza este tipo de noticias, La prepotencia y negligencia de Los policias, que estan para protegernos, se debe basicamente a varios factores que no alcanzarian en este comentario para enumerarlos. Uno de ellos es basicamente lo mal formados social y culturamente, que estan los policias, menos de 1 Año y el Estado les da un arma y sueldo y ellos creen que ganaron se ganaron al mundo , el dia que entiendan que sus salarios los pagamos todos con nuestros impuestos y que estan para protegernos, ese dia tendran nuestro respeto y admiracion. Desde que Fujimori Denigro a la Policia y a las FFAA a su minimma Expresion, no ha habido hasta ahora luces que esto va a cambiar. Tampoco deberiamos generalizar porque sabemos que existen Oficiales que hacen honor a sus galones. Pero en general la Policia tiene una muy mala Imagen. Nada justifica que un Policia agreda a un ciudadano, eso es Abuso de Autoridad y esta penado. Espero que el periodismo en Monsefu exija una Investigacion y se eviten futuros errores de este tipo. Nada garantiza que la proxima vez sea un Amigo, un Sobrino o un hijo.
Mi Apoyo incondicional para la familia de este Joven maltratado. Espero pueda recuperarse rapido.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Nos Escriben

SRES. BUENOS DIAS
EL VIERNES 21 DE NOVIEMBRE EN LA NOCHE ... ALGUNOS POLICIAS (SI ASI DICEN LLAMARSE) ESTOS NEGLIGENTES.. QIENES HAN GOLPEADO BRUTALMENTE A MI HERMANO ERICK DAVID UCEDA SANCHEZ DE APENAS 14 AÑOS DE EDAD... SIN HABER HECHO NI COMETIDO DELITO ALGUNO.LES PIDO DE FAVOR INVESTIGUEN QIENES FUERON... DESDE LIMA ME SIENTO ATADA EL NO PODER HACER NADA!!!!!! POR MI HERMANO!!!... PERO MI FAMILIA SI LO ESTA HACIENDO ASI Q ESTO NO QUEDARA SIN CASTIGO PARA ESOS SEÑORES Q DICEN LLAMARSE POLICIAS..... PORQ ESTE ES UN DELITO Y MALTRATO PSICOLOGICO A LA MORAL DE UN NIÑO .. EL HABERLE PEGADO SOLO POR CONFUNDIRLO CON GENTE DE MAL VIVIR, Y SIN TENER PRUEBAS DE ELLO.. ESO CREO Q NOS LES ENSEÑARON EN LA ESCUELA DE POLICIAS.
LES RUEGO POR FAVOR HAGAN LAS INVESTIGACIONES DEL CASO.
MUCHAS GRACIAS Y ESPERO Q ESTE COMENTARIO LO PUEDAN LEER Y PUBLICAR,,,
DESDE LIMA
JANNACCY SANCHEZ UCEDA
DNI 10784263
TELEFONO 265-7612 // 980763475
Felicidades a los organizadores, me alegra saber que las familias monsefuanas, sobre todo las mujeres, encuentran un espacio donde pueden manifestar su arte en la Cocina.
La Cocina Monsefuana es de las Mejores.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Pelicula "Motor y Motivo" del Grupo 5


Hoy en horas de la mañana se filmaron algunas escenas de la película del Grupo 5 "Motor y Motivo, mañana y pasado se continuaran con algunas tomas donde concluirán con una presentación de la agrupación monsefuana en el parque principal.

Festival Gastronomico

45 platos concursaron en este Festival Gastronómico "Consuma Pota" realizado el día de hoy en nuestra ciudad, Platos como: tortilla de pota, causa, cau cau, chicharrón, salchipota, pota al estilo cabrito, enrollado, pepian de pota, hornado, picante, anticuchos de pota, sudado, panquitas de pota entre otros fueron los que prepararon las madres monsefunas.











jueves, 20 de noviembre de 2008

Yehude Simon solicita su Vacancia

El titular del Consejo de Ministros, Yehude Simon, negó que se vaya a acoger al proyecto de ley que compatibiliza su cargo de presidente regional con el de ministro de Estado. En ese sentido, anunció la presentación de una carta solicitando su vacancia ante el Consejo Regional de Lambayeque.

Construyen Complejo Deportivo IPD - MDM

Avanzan los trabajos de construcción de plataformas deportivas multiusos que forman parte del futuro complejo deportivo de Monsefu, ubicado al lado del minicoliseo y unido a las canchas adyacentes al sector Los Barrantes.
La obra municipal que se construyé con aporte del Instituto Peruano del Deporte IPD, esta en ejecución su primera etapa y luego se ingresara a la segunda fase que contempla graderías, además de servicios higiénicos.



miércoles, 19 de noviembre de 2008

Hoy entregan primeros modulos de Techo Propio

Hoy se entregan seis primeros módulos para igual números de familias beneficiadas con el programa gubernamental Techo propio en el que participa la Municipalidad de Monsefu exonerando licencias de construcción entre otros rubros.
La entrega sera en la Municipalidad y posteriormente se llevara a cabo una visita a los mismos módulos. Los beneficiados son: José del carmen Aquino Chero, Santos Pablo Reque Liza, Cesar David Yaipen Puemape, Asuncion Agapito Neciosup, Manuel Fernadez Angeles y Juana Rosa Pisfil Lluen.